Adelgazar haciendo Pilates

Adelgazar haciendo Pilates

Adelgazar depende de una fórmula de dos componentes, el ejercicio y la alimentación ¿Se puede perder peso solo haciendo Pilates?

Ejercicio de Pilates para trabajar las fibras abdominales inferiores y profundas
Ejercicio de Pilates. Clases online

Por supuesto, SI, se puede adelgazar sin hacer dieta o alimentación saludable, como me gusta llamar a comer bien, sin embargo, no conseguiremos el mismo resultado ni en el mismo tiempo.

Y esto es porque, aunque a través del ejercicio utilizamos la grasa, además de otros nutrientes, para producir energía, si tenemos mucha grasa o comemos mucha grasa e hidratos de carbono no podremos utilizarla toda con el ejercicio que hacemos, a no ser que dediques mucho tiempo al día a entrenar, y mucho es muchísimo, como los deportistas profesionales pues su trabajo es ese y éste no es el caso del común de los mortales.

Así que no estaría mal revisar si estamos comiendo demasiados hidratos refinados, azúcares añadidos y grasas saturadas y, si es así, tomar medidas reduciendo o eliminando la ingesta de estos “No nutrientes” y empezar a movernos porque, ahora sí que conseguiremos nuestro objetivo; perder peso de manera saludable.

Ahora llega el momento de saber qué ejercicio es el mejor para adelgazar y, de nuevo, hemos de tener en cuenta dos formas de hacerlo que no son independientes. Deberíamos organizar nuestra semana para hacer ejercicio aeróbico o cardiovascular y ejercicio de fuerza o tonificación muscular.

A grandes rasgos, el ejercicio cardiovascular es aquél en el que haces un gesto repetitivo durante bastante tiempo como caminar, trotar, bicicleta, natación, etc. Si realizas este ejercicio a unas pulsaciones correctas, ni altas ni bajas, como las que consigues caminando rápido o trotando, y las mantienes durante más de media hora, perderás grasa. Este es un tema a desarrollar que merece un artículo entero. Si te interesa, dímelo, y lo escribo porque ahora toca hablar más extensamente de lo que conseguimos en relación a la pérdida de peso con el Método Pilates y porqué.

Haciendo Pilates podemos adelgazar y conseguir un cuerpo fuerte, elástico y equilibrado

Sorprendente que diga esto cuando muchas otras veces he dicho que con Pilates no se pierde peso y es que las cosas no son ni blancas ni negras, hay una escala de grises y, generalmente, ahí es donde hallamos la mayoría de las respuestas.

El Método Pilates es una actividad física intensa. La musculatura trabaja profundamente, desde sus capas más profundas hasta las más superficiales y conviene practicarlo durante una hora, dos o más días a la semana. Esta combinación de factores lo convierten en una forma de entrenar excepcional para tener músculos fuertes que consumen calorías y, por tanto, que adelgazan.

Conclusiones

  • El 75% del éxito en un plan de adelgazamiento es la alimentación y el 25% es el ejercicio.
  • Haciendo dieta y sin hacer ejercicio adelgazaremos pero notaremos que el cuerpo queda fláccido, sobre todo si ya tenemos cierta edad.
  • Adelgazar haciendo solamente ejercicio es posible pero, quizás, no consigamos perder tanto peso como si lo hiciéramos sumando una dieta correcta.
  • El músculo pesa más que la grasa, por lo que al aumentar la musculatura, aunque pierdas grasa, puede que no notes tanto la diferencia en la báscula aunque sí que la notarás en el volumen y en la ropa…, te quedará mejor, bajarás alguna talla.

Si quieres ver como puedes entrenar cardiovascular en casa, mira este video

https://youtu.be/-SAnXHGHXxk

Y también te invito a que hagas una clase gratis de Pilates online, conmigo

https://www.pilatesvickytimon.com/gratis

Nos vemos¡¡

Pilates para la espalda

Pilates para la espalda

Mas salud y menos dolor con Pilates para la espalda

Actualmente hay mas personas que eligen pilates para la espalda que para aumentar o mejorar la forma física y esto es debido a la popularidad que está consiguiendo gracias a los medios de comunicación, al boca a boca y a la recomendación de los médicos.

Si aprendes e integras los aspectos básicos del Método, es decir, los Principios del Método Pilates y practicas los ejercicios una o dos veces en semana, seguramente podrás gestionar de manera exitosa las crisis de dolor, o por tu cuenta o acudiendo a un terapeuta que te ayude a salir de la crisis en muchas menos sesiones que antes.

Vivir con dolor es, en cierto modo, perder un poco de vida, sin embargo aceptar el dolor mientras está presente, escucharlo y tomar las medidas oportunas para combatirlo, sin perjudicar nuestra salud general, es un camino posible.

No digo que los medicamentos no sean necesarios, o las terapias invasivas, ambos lo son en muchas ocasiones, pero si cuidáramos nuestra salud con estas pequeñas cosas que pueden formar parte de la vida como mantener una postura correcta en las acciones del día a día, beber el agua suficiente, comer fruta y verdura en cantidad, eliminar las grasas saturadas, caminar media hora diaria, etc., etc., podríamos necesitar menos los medicamentos y también podríamos ser mas felices…, porque el dolor da tristeza.

Pilates para la espalda te ayuda a conseguir una espalda sana

Para empezar y conseguir beneficio es suficiente con estos cinco consejos que son algunos de los Principios del Método Pilates explicados de manera muy sencilla

1. Camina erguido, con el cuerpo colocado en la línea perpendicular entre suelo y techo, evitando posturas lesivas típicas como las de flexión de cadera, la cifosis o “chepa” y la cabeza adelantada.

  • La flexión de cadera en la ambulación produce sobrecarga lumbar y acortamiento crónico de los flexores de cadera (fibras altas del cuádriceps y psoas).
  • La hipercifosis provoca sobrecarga lumbar, de media espalda y aumento de la lordosis de la zona cervical, dibujando en tu espalda tres curvas mucho mas evidentes de lo que deberían ser y las tres pueden producir dolor y lesión.
  • La cabeza adelantada somete a mucha tensión a la musculatura posterior del cuello, al trapecio y, además, rectifica el tramo cervical.

2. Cuando te sientes en una silla hazlo erguido, con la cadera neutra (isquiones clavados en la base del asiento) y la columna elongada, tanto si la apoyas en el respaldo como si te mantienes en vilo. Hazlo aunque cueste y descansa de vez en cuando. Verás que, con el paso del tiempo, tienes que descansar menos y la postura que, al principio resultaba artificial e incómoda, se convierte en habitual, protectora y cómoda.

3. Practica el cierre de costillas y la conexión del ombligo hasta que se vuelvan mecanismos automáticos en tu postura, y si nunca se vuelven automáticos es que no los estás practicando lo suficiente o no sabes como hacerlo. Se trata de colocar el abdomen plano, ni hundido hacia dentro ni prominente hacia fuera y hacer la intención, aunque no sea visible, de retirar la zona del vientre de la cinturilla del pantalón.

4. Respira con fluidez, sin bloqueos y aprovecha algunos momentos del día para hacerlo de manera consciente. Una respiración correcta, completa y amplia, es imprescindible para la  nutrición de la sangre, que necesita ese oxígeno para estar completa y realizar correctamente sus funciones orgánicas. Además, el diafragma, músculo principal de la respiración, ha de moverse hacia arriba y hacia abajo ampliamente, si no respiras con fluidez esto no ocurrirá.

5. Aleja los hombros de las orejas y atrásalos con moderación. Esta posición de los hombros coloca las escápulas en su sitio anatómico correcto y genera menos carga en la musculatura del cuello y los hombros. Recuerda o apunta por primera vez en tu cuaderno de ruta que si sobrecargas arriba (zona dorsal, hombro y cuello) lesionas abajo y si sobrecargas abajo (zona lumbar y cadera) lesionas arriba.

Animo, integra estas acciones en tu día a día, en tu postura. No resultará fácil pues acabar con los malos hábitos requiere un esfuerzo y bastante tiempo de trabajo consciente pero te aseguro que se consigue y el resultado merece la pena.

Si te apetece leer más sobre Pilates y la espalda, pincha en este otro artículo

 

Y si quieres formarte como profesor del Método Pilates entre en nuestra academia y apúntate a nuestro curso de Pilates online. 

https://www.pilatesvickytimon.com/curso-pilates-suelo/

Apúntate a nuestras clases online para practicar Pilates con seguridad. Somos especialistas

Aunque lo mismo te apetece hacer una clase de prueba, gratuita, para ver como lo hacemos

Media rueda. Cien. Twist. Pilates en un Clic. Curso de Pilates. Parte 1

Media rueda. Cien. Twist. Pilates en un Clic. Curso de Pilates. Parte 1

Nuestro curso de Pilates terapéutico en suelo cubre todos los aspectos del Método Pilates y enseña a ser un buen profesional del ejercicio para la Salud porque ese es el objetivo que buscan nuestros alumnos, mejorar su salud.

Soy Vicky Timón, la profesora de este curso y para que me conozcas mas te invito a visitar nuestro canal de Youtube.

Para entender y aprender los Principios del Método Pilates visualiza este vídeo

Sin saber cuales son los Principios, o si no los estás aplicando a los ejercicios, no estás haciendo Pilates pues éstos son la base del Método y la diferencia entre hacer gimnasia y hacer Pilates.

Es más, traslada este aprendizaje a los movimientos de tu día a día. 

Y ahora vamos a ver MEDIA RUEDA, CIEN y TWIST

Tres ejercicios de distinto nivel que acabarán formando parte habitual de tus clases de Pilates. Los dos primeros son Abdominales y el tercero es Mixto.

Los ejercicios del Método Pilates se suelen clasificar por niveles (Nivel 1, 2 y 3), sin embargo, aquí los clasifico por zonas de trabajo: Abdominal, Tren superior, Tren inferior y Mixtos.

Notarás el trabajo de la zona aunque dentro de cada zona el efecto del ejercicio estará focalizado, por un lado, en grupos musculares concretos y por otro lado en aquellos músculos que participan en la correcta colocación del cuerpo para llevar a cabo los Principios del Método, sea el ejercicio que sea el que estemos haciendo.

Media rueda es un ejercicio básico que trabaja la articulación de columna y el abdomen. Ha de hacerse pensando siempre en elongar toda la columna pero, especialmente, la zona lumbar. Por otro lado, la contración de la zona abdominal inferior es protagonista.

Cien es el ejercicio ventilatorio por excelencia y consiste en respirar, inhalando cinco veces o durante cinco segundos y exhalando de la misma manera. Pilates lo indicó como yo lo muestro pero puedes bajar la intensidad modificando la posición de las piernas e, incluso, haciéndolo sentado.

Twist es un ejercicio mixto porque sentimos el trabajo en distintas partes del cuerpo. La claves son mantener la columna elongada y la cadera neutra, de hecho, es lo que más cuesta, todo un reto. El resto es trabajo de los abdominales oblicuos.

Espero que te haya gustado, servido e, incluso, disfrutado.

Nos vemos en la siguiente entrega

Puedes encontrar mi libro en Amazon y comprando online en las grandes tiendas habituales (Casa del Libro, Fnac, etc).

Todo practicante le puede sacar provecho y también los profesionales pues no escatimo en aportar información, claves, ilustraciones, etc.  

Pilates Online | Pilates Vicky Timón
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.